Blog

Crea con tu móvil el mejor escaparate para tu farmacia

El vídeo es el contenido más consumido en Internet. Lo sabes.
Y, lo estés usando o no ya para tu farmacia, después de leer este artículo lo vas a tener clarísimo.

He invitado a Javier Cabrera, de El Taller Audiovisual porque es experto en crear vídeos usando sólo smartphones y tablets. ¿Te animas a ver lo fácil que es?

Si dedicas tiempo a mantener el escaparate de tu farmacia más atractivo que el de una tienda de Louis Buitton… y tu farmacia da a una sola calle, quizá a dos, ¿por qué no multiplicas el efecto mostrándolo a todo el mundo?

————————-

Mi amiga Mª Carmen Sáez me ha pedido que escriba unas líneas que te ayuden a percibir mejor la importancia que está cobrando el vídeo en cualquier sector profesional. Y las farmacias no se escapan a ello.

En Dublín, hace un par de años, tuve ocasión de entrevistar al inglés Mark Egan, formador en vídeo móvil procedente de la BBC, y ahora independiente. Fíjate el análisis que hace en este clip de poco más de un minuto, del espacio que va a ocupar el vídeo en tu trabajo.

Qué puede aportar el vídeo a tu farmacia

Con el vídeo puedes llegar a miles de personas, crear marca personal o para tu negocio, construir una comunidad a tu alrededor, ayudar a las personas.

Farmacias hay miles, pero tú eres único, única. Esa individualidad que viene dada por tu personalidad, tienes que mostrarla al mundo si quieres romper la frialdad de la red y humanizar el proceso. Ahí es donde el vídeo entra en juego como ninguna otra herramienta de comunicación en la actualidad. Tú eres tu mejor escaparate.

Muéstrate tal y como te comportas detrás de tu mostrador o, mejor aún, compórtate ante la cámara como eres cuando no hay un mostrador por medio 😉

Huye de los datos y rebusca en anécdotas, en pequeñas historias personales, en testimonios.

Crear contenidos en vídeo con regularidad te ayuda a posicionar tu farmacia, a situarte como expert@ de confianza, a promocionar un producto en el que confías.

Estos días he dedicado un tiempo a investigar entre farmacias y farmacéuticos que se han animado a dar el paso. Hay un grupo de valientes que ya hace sus pinitos por Instagram, por Youtube, con vídeos que graban por sí mismos en la mayoría de los casos.

He visto esfuerzos importantes de creatividad, series de vídeos con recomendaciones, farmacéuticos y farmacéuticas que dan la cara. A los españoles nos cuesta, me consta, pero salir en cámara es parte del éxito. Repito: tú eres tú, pero farmacias similares hay muchas.

Sin embargo, me ha dado coraje ver cómo se pueden mejorar exponencialmente muchos de esos vídeos con unas pocas cosas a tener en cuenta: mejorar el audio (¡imprescindible!), conocer la resolución correcta a la hora de grabar, saber cómo comportarse ante la cámara, ser constante y regular en la publicación, crear un estilo propio

El vídeo está a tu alcance gracias al móvil.

Mi propuesta pasa porque te animes a grabar y editar tus propios vídeos únicamente con tu smartphone o tablet. ¿Es posible? Yo lo llevo haciendo 6 años… soy realizador de vídeo desde hace 30 y he abandonado las cámaras grandes para pasarme a los dispositivos móviles de forma consciente y proactiva.

En este post quiero ayudarte con recomendaciones concretas. Hasta aquí ha llegado la introducción 😉

¿Con qué móvil grabo los vídeos de mi farmacia?

En primer lugar, te aclaro que no hace falta tener la última tecnología. Aquí te detallo algunos requisitos:

• Que como mínimo disponga de 32 Gb de memoria… si puede ser 64, mejor. Los ficheros de vídeo ocupan bastante espacio.

• Que grabe en Full HD, es decir, a 1080p. Casi todos los teléfonos lo hacen ya, pero sobre todo si tienes un Android, entra en el menú de cámara y asegúrate que tienes activada la opción 1080p 30fps.

• Que puedas grabar con un micrófono externo de corbata. Con algunos móviles chinos (por ejemplo, muchos modelos Huawei, tendrás que recurrir a una app de grabación para que funcione el micro.

¿Tengo que comprar accesorios para grabar?

Lo de los accesorios es como el bricolaje: hay todo lo que puedas imaginar. Aquí te detallo los tres imprescindibles más uno extra:

Un trípode que como mínimo llegue a 1’60 cm. (cuidado con los baratos de Amazon, que no dan la talla, y aquí el tamaño sí que importa)

Una pinza, como la que llevan los palos de selfie, para sujetar el móvil al trípode. Hay opciones más robustas, pero la del palito te vale para empezar.

Un micro de solapa o corbata con un cable alargador de 2 metros.

• Si te quieres grabar en modo pro, con un teleprompter puede parecer que miras a cámara aunque estés leyendo.

¿Necesito comprar aplicaciones para grabar y editar?

Si tu smartphone o tablet es Android, te recomiendo:

Open Camera para grabar, si la cámara nativa de tu teléfono no te permite hacer ajustes manuales o no funciona el micro externo.

Adobe Premiére Clip para hacer ediciones sencillas, sin rotulación.

Kinemaster para editar con todas las posibilidades.

Si dispones de un iPhone o un iPad, estas son las mejores aplicaciones:

• Para grabar, Filmic Pro.

• Para editar, iMovie.

• Para hacer una edición avanzada, LumaFusion (la mejor aplicación de edición que existe)

¿Preparad@ para multiplicar la visibilidad de tu farmacia gracias al vídeo?

Mis dos últimas recomendaciones pasan porque impidas que la técnica te paralice, y porque rompas con la barrera que hace que te resistas a salir a cámara.

No lo olvides, con el móvil la creación de vídeo se hace mucho más sencilla.

Si quieres aprender más sobre el tema, el próximo jueves 28 de febrero, a las 14:30 h., impartiré una formación práctica gratuita para farmacéuticos y farmacéuticas, en colaboración con Mª Carmen Sáez.

Si no quieres perdértela, apúntate ahora en este enlace.


Y tú ¿usas ya el móvil para los vídeos de tu farmacia?

¿Qué herramientas son más útiles para ti?

¿Cómo es la acogida por tus clientes/pacientes.

Comenta y comparte porque así aprendemos todos.


Conoce a Javier Cabrera:

Javier Cabrera ayuda a profesionales y organizaciones que quieren formarse para realizar vídeos con su móvil, con los que convertir seguidores en clientes y multiplicar sus ingresos.

En febrero de 2013 crea la marca YOS Contenidos junto a Óscar Oncina, especializándose en la grabación y edición de vídeos hechos con dispositivos móviles, y en la impartición de formación sobre el tema.

Junto a Óscar Oncina, es co-creador de la 1ª Escuela Online de Vídeo con Móviles en Español y del blog eltalleraudiovisual.com, pionero en abordar la creación de vídeo con smartphones y tablets.

Comparte este post

2 comentarios en «Crea con tu móvil el mejor escaparate para tu farmacia»

  1. Muy buena el Bloc eso me impulsará para abrir mi botica, muchas gracias por compartir tu historia, éxitos y bendiciones, abrazos desde Saposoa, Huallaga, San Martín, Perú.

    Responder

Deja un comentario

Responsable del fichero: Think Big Pharma SLU
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Raiola.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@impulsatufarmacia.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la Política de Privacidad.

Taller gratuito

¿La gestión de tu farmacia te trae de cabeza y no tienes tiempo para nada?

Únete a nuestra comunidad y recibe contenidos, protocolos y técnicas sencillas
para rentabilizar tu negocio sin dejarte la vida en ello.

Descubre ahora en mi taller gratuito cómo gestionar eficazmente tu farmacia y
volver a recuperar el control sobre tu tiempo.

sobre mí

¡Hola! Soy Mª Carmen Sáez, creadora de Impulsa Tu Farmacia.

Ayudo a titulares de farmacia a gestionar más eficazmente sus negocios.

El día tiene solo 24 horas y necesitas un sistema para poder vivir de tu
farmacia y no para tu farmacia.

Yo estoy aquí para enseñártelo.

Escríbeme por WhatsApp